¿Qué son los surcos nasogenianos? 🤔

Mucha gente no se da cuenta de lo que son hasta que, de repente, se mira al espejo y ve esas líneas profundas que van desde la nariz hasta las comisuras de los labios. Los llamamos surcos nasogenianos. Son completamente naturales, ¿pero qué pasa cuando se profundizan más de lo que nos gustaría?

Para entenderlo mejor, piensa en tu piel como un colchón: al principio, está todo firme, suave y cómodo. Pero, con el tiempo, por el uso constante, empieza a perder firmeza y esos pliegues empiezan a marcarse. Pues eso mismo sucede con la piel de tu cara, especialmente en esta zona, donde los surcos se van haciendo más notables.

Al principio, los surcos pueden ser muy sutiles. Pero con el paso del tiempo, y si no cuidamos bien nuestra piel, estos se marcan cada vez más. La razón principal es que la piel pierde colágeno y elastina, las dos proteínas que hacen que nuestra piel se mantenga firme y joven. Así que, en resumen: ¡si no le das el mantenimiento adecuado a tu piel, esos surcos aparecerán más rápido de lo que piensas! 😱


¿Por qué salen tan pronto? 🤷‍♂️

Lo que más me sorprende es que no solo ocurre con personas mayores, ¡los surcos nasogenianos pueden aparecer en personas jóvenes también! ¿Y por qué? Aquí te lo cuento.

Primero, la genética juega un papel fundamental. Si tus padres tienen esas líneas marcadas, probablemente tú también las vayas a desarrollar antes o con más intensidad. Pero la cosa no termina ahí… el estrés y la falta de hidratación también aceleran este proceso. 🏃‍♂️💨

A los 25 años, ya comienzas a notar que el colágeno de tu piel no se produce de la misma manera que cuando eras adolescente. Y si, además, sumamos el sol (¡el principal enemigo de la piel!) y el tabaco, esos surcos se van a marcar muchísimo más rápido. 🏖️☀️

Entonces, no es solo cuestión de la edad, es una combinación de muchos factores que hacen que esos pliegues nasogenianos se hagan más evidentes. Si no le das a tu piel la protección adecuada, aceleras el envejecimiento. Y eso no es algo que te interese, ¿verdad? 😬


¿Qué podemos hacer para prevenirlo? 🔧

A veces, prevenir es mucho mejor que tener que buscar una solución más tarde. Aquí te cuento lo que debes hacer para evitar que esos surcos nasogenianos se hagan más profundos:

  1. Hidratación constante 💧

La hidratación es el primer paso para mantener tu piel saludable. Si no bebes suficiente agua, tu piel se vuelve seca y más susceptible a las arrugas. ¿Sabías que la piel deshidratada es una de las principales causas de envejecimiento prematuro? Así que, además de beber agua, hidratar tu rostro con cremas que contengan ácido hialurónico es clave. Este ingrediente ayuda a rellenar las zonas más secas y a mantener la piel con un aspecto fresco y lleno de volumen. 🌊

  1. Protección solar a diario 🌞

Sé que a veces no le damos la importancia que merece, pero el protector solar es lo que realmente va a proteger tu piel de los daños del sol. Si no lo usas, la piel se deteriora mucho más rápido. El sol quema las fibras de colágeno y eso hace que los surcos nasogenianos se noten más. Así que, cada mañana, no olvides ponerte protector solar, aunque esté nublado o no salgas de casa. ¡Es un hábito que marca la diferencia! ☂️

  1. Retinol y vitamina C 🌟

Estos dos ingredientes son maravillosos para la piel. El retinol acelera la renovación celular y hace que tu piel se vea mucho más fresca. Además, ayuda a reducir las líneas finas, incluidos los surcos nasogenianos. Por otro lado, la vitamina C es anti-aging por naturaleza: mejora el tono de la piel, combate los radicales libres y estimula la producción de colágeno. Es como un refuerzo para la piel. ¡Ambos son esenciales en tu rutina diaria! 💥

  1. Evitar el tabaco y el alcohol 🚫

¿Sabías que el tabaco y el alcohol son dos de los peores enemigos de la piel? Ambos deshidratan la piel y aceleran su envejecimiento. El tabaco, por ejemplo, reduce la circulación sanguínea, lo que impide que tu piel reciba los nutrientes necesarios. Así que, si puedes, intenta reducir su consumo o, mejor aún, eliminarlo por completo. Lo mismo ocurre con el alcohol. Toma mucha agua y evita estos factores que desgastan tu piel. 🍷

  1. Mantener una dieta rica en antioxidantes 🍇

La alimentación también juega un papel clave en la salud de tu piel. Comer alimentos ricos en antioxidantes (como frutas, verduras y frutos secos) ayudará a proteger tu piel del daño celular. Los antioxidantes son los encargados de combatir los radicales libres, que aceleran el envejecimiento. Así que, una buena dieta es vital para que tu piel se mantenga joven, sana y libre de surcos. 🥗


¿Qué hacer si ya tienes los surcos marcados? 💉

Vale, puede que ya te hayas dado cuenta de que los surcos nasogenianos ya están marcados, o incluso más profundos de lo que te gustaría. Pero, no te preocupes, ¡hay solución! Aquí te cuento las opciones más efectivas:

  1. Fillers o rellenos dérmicos 💉

Uno de los tratamientos más eficaces para los surcos nasogenianos es el uso de fillers. Estos son inyecciones de ácido hialurónico que se colocan directamente en los surcos, rellenándolos y proporcionando un aspecto más firme y juventud en la zona. Los resultados son inmediatos y, si lo realizas con un profesional de confianza, ¡te verás increíble! ✨

  1. Hilos tensores 🧵

Otra opción menos invasiva son los hilos tensores. Son finos hilos que se insertan en la piel para levantarla y dar más firmeza a la zona. Es como un lifting suave que se realiza sin cirugía, pero con resultados muy efectivos. Este tratamiento no solo mejora la apariencia de los surcos, sino que también estimula la producción de colágeno a largo plazo. 💪

  1. Radiofrecuencia o ultrasonido 💡

Si prefieres tratamientos no invasivos, la radiofrecuencia o el ultrasonido son perfectos para ti. Estas tecnologías estimulan la producción de colágeno, lo que ayuda a reafirmar la piel y a disminuir la visibilidad de los surcos. Además, no requieren de tiempo de recuperación. ¡Es una opción bastante conveniente! ✨

Archivos

¿Te puedo ayudar?