🧠 ¿Qué pasa realmente en tu piel cuando cumples 30?
Te lo explico fácil:
A partir de los 30, la producción de colágeno y elastina empieza a disminuir. Estas dos proteínas son fundamentales para que tu piel esté firme, elástica y luminosa.
¿Y qué pasa cuando bajan?
Empiezan las arrugas de expresión, se nota más la flacidez y la hidratación natural ya no es tan potente como antes. Y no, no es que estés “envejeciendo de golpe”; simplemente, el proceso empieza a acelerarse si no haces nada por frenarlo.
Y aquí es donde puedo ayudarte.
💆♀️ Lo que recomiendo en consulta para prevenir el envejecimiento
1. Relaxed Face: relajar sin congelar
Este es uno de mis tratamientos favoritos para mujeres de 30 y pocos.
Lo he diseñado pensando justo en lo que más me pedís:
“No quiero arrugas profundas, pero tampoco quiero parecer acartonada.”
El Relaxed Face actúa en la frente, entrecejo y zona de las cejas, zonas donde más se marcan las líneas de expresión al principio.
¿Qué hace? Relaja la musculatura facial de forma suave, sin perder naturalidad.
El objetivo es prevenir, no transformar.
✔️ Rostro más descansado
✔️ Tensión facial reducida
✔️ Arrugas que ni aparecen
Ideal para quienes aún no tienen líneas marcadas, pero ya notan que su cara “trabaja demasiado”.
2. Colágeno Pro 100: alimentar tu piel desde dentro
El colágeno no se nota cuando falta… hasta que ya es tarde.
Por eso desarrollamos Colágeno Pro 100, un tratamiento que estimula tu producción natural de colágeno desde el interior. Va dirigido a zonas clave para mantener la firmeza y prevenir la flacidez.
💥 Mejora la estructura de la piel
💥 Refuerza el soporte del rostro
💥 Y sobre todo, te prepara para que en 10 años tu piel siga hablando bien de ti
3. Mesoterapia y bioestimuladores: vitaminas que realmente llegan
Las cremas son geniales, pero llegan hasta donde llegan.
Por eso recomiendo mesoterapia facial con vitaminas, ácido hialurónico y biorevitalizadores como el R, que funcionan a otro nivel.
Este tipo de tratamientos nutren profundamente la piel, estimulan el metabolismo celular y ayudan a mantener ese “efecto buena cara” incluso en semanas difíciles.
🌿 Más luminosidad
🌿 Más elasticidad
🌿 Mejor textura
🌿 Menos fatiga visual
No son milagrosos, pero sí muy eficaces. Sobre todo si los combinamos con buenos hábitos.
4. Smart Fit: limpieza profunda + diagnóstico personalizado
¿Crees que una limpieza facial es solo para quitar puntos negros?
Déjame decirte que una buena limpieza profesional como Smart Fit marca la diferencia.
Lo que hacemos es:
🧼 Limpiar en profundidad según tu tipo de piel
🧬 Oxigenar y estimular regeneración
🔍 Evaluar cómo responde tu piel a los activos
Si te maquillas, si vives en ciudad o trabajas con pantallas… deberías hacerte una al menos cada mes o mes y medio. Tu piel lo nota, créeme.
5. Hidratación profunda con vitaminas: mucho más que una crema
Hay pieles que, sin estar mal, se ven apagadas o tirantes.
Y lo que necesitan no es maquillaje, es hidratación real.
Por eso trabajamos con cócteles específicos de:
💧 Ácido hialurónico
🍊 Vitaminas antioxidantes
🧴 Aminoácidos reparadores
Estos tratamientos mejoran la hidratación desde dentro, rellenan, suavizan y hacen que tu piel luzca más jugosa y viva.
🥗 Hábitos diarios que recomiendo (y que marcan la diferencia)
Como médico estético, te lo digo claro:
Los tratamientos ayudan, pero los hábitos deciden el resultado.
Aquí te dejo los más importantes que recomiendo a todas mis pacientes:
✅ Protector solar todos los días
Sí, aunque esté nublado o estés en casa. Es la medida antiedad número uno.
✅ Hidratación real (agua, no café)
Una piel deshidratada se arruga más rápido. Bebe suficiente agua cada día.
✅ Buena alimentación
Antioxidantes, grasas saludables y menos azúcar. La piel lo refleja.
✅ No te duermas maquillada
Ni aunque estés agotada. La piel necesita respirar y regenerarse.
✅ Duerme bien
Tu piel se repara por la noche. No es un mito, es ciencia.